Z7_38Q4NJB2MCAK20AEEPRKBRIOB1
Web Content Viewer
Es una línea de solución comercial que le permite la recomposición del plan de pagos.
El objetivo de la línea es apoyar a las personas naturales con negocio o personas jurídicas consideradas pequeños, medianos y grandes productores que requieren consolidar sus obligaciones en un solo crédito. Aplica para créditos de redescuento con cualquier altura de mora y con recursos del Banco máximo 30 días de mora.
Tarifas y costos
- El estudio de la consolidación del producto no tiene ningún costo.
- Para los créditos que requieran constitución de hipoteca, las tarifas están asociadas a lo establecido por Beneficencia y Registro de Instrumentos Públicos de cada ciudad.
- En caso de tener garantía complementaria como el FAG deberá cancelar la comisión a que haya lugar.
- La tasa de interés del producto será fijada de acuerdo a la clasificación establecida por Finagro según la clasificación del tipo de productor.
Fórmula de cálculo de costos
- La cuota está compuesta por:
- Capital: El cual se calcula dividiendo el valor desembolsado sobre el número de cuotas del crédito.
- Intereses: Se calculan a la tasa pactada según la amortización, sobre el saldo a capital de la obligación.
Recomendaciones de uso
- Acérquese a su oficina más cercana para obtener información a la medida de sus necesidades.
Medidas de seguridad
- Los documentos soporte de la consolidación de pasivos deben ser firmados por el representante legal de la empresa o persona con atribuciones según el certificado de Cámara de Comercio o acta de Junta de Socios.
Características
- Cambian las condiciones iniciales del crédito.
- Incluye saldo a capital e intereses corrientes vencidos.
- Se actualiza la calificación ante centrales de riesgo.
- Aplica para casos de fuerza mayor o casos fortuitos.
- Bloqueo de cupos de acuerdo a estudio previo.
Beneficios
- Permite períodos de gracia.
- Aplican incentivos con el Plan de Alivio a la deuda agropecuaria.
- Mantiene las garantías ofrecidas inicialmente.
Condiciones para cancelar el producto
- Para cancelar el producto, primero debe consultar el saldo de la deuda, esto lo puede hacer a través del Portal Empresarial o directamente con su oficina de radicación.
- Teniendo este dato puede realizar el pago a través del Portal Empresarial o en cualquiera de nuestras oficinas a nivel nacional en efectivo o cheque.
- Si realiza el pago en cheque, debe tener en cuenta que el canje sea exitoso para que el producto quede cancelado.
Derechos del cliente
- Sin perjuicio de los derechos consagrados en otras disposiciones, el cliente tendrá todos los derechos consagrados en la Ley 1328 de 2009.
Obligaciones del cliente
- Realizar los pagos conforme a lo acordado.
- Actualizar por lo menos una vez al año la información suministrada.
- En el evento de no recibir oportunamente el estado de cuenta debe reclamarlo o solicitar la información concerniente a su facturación, sin omitir el pago de sus obligaciones.
- Cumplir las demás obligaciones contempladas en este documento y en la Ley 1328 de 2009.
En caso de incumplimiento
- El incumplimiento en el pago de cualquiera de las obligaciones generará el cobro de los intereses de mora correspondientes, el bloqueo de productos o dar por terminados los contratos respectivos y el reporte en los bancos de datos, sin perjuicio del ejercicio de acciones legales a que hubiere lugar.
- Los gastos por la gestión de cobranza realizada para lograr el pago de las sumas adeudadas serán asumidos por el cliente.
Condiciones para acceder al producto
- Tener un crédito vigente y vencido.
- Si la consolidación de pasivos corresponde a un crédito de redescuento se tendrá en cuenta los rubros y actividades financiadas por Finagro.
- En caso de afectación por ola invernal se debe anexar documento que acredite su condición de damnificado.
Documentación requerida
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía ampliada al 150%.
- 2 últimas declaraciones de renta, con sus respectivos soportes o estados financieros. Estos documentos los deben anexar, adicionalmente, los codeudores o avalistas en caso de que se presenten.
- Si es persona jurídica certificado de existencia y representación legal no mayor a 30 días.
- Certificado de no declarante.
- Para los afectados por ola invernal Certificado de Comité Local de Atención y Prevención de Desastres (CLOPAD).
- Informe revisor fiscal cuando aplique y fotocopia de la tarjeta profesional.
- Certificados de libertad de los predios en donde se desarrollará el proyecto y si es el caso de los ofrecidos en garantía hipotecaria.
- Solicitud de Crédito Agropecuario y Rural (Planificación).
- Contrato de arrendamiento de bienes donde se llevará a cabo la inversión.
Temas o productos relacionados
|
|