Z7_38Q4NJB2MCAK20AEEPRKBRIGK5
Web Content Viewer
Permite a las empresas obtener recursos inmediatos para financiar sus necesidades de capital de trabajo. Los recursos serán utilizados a través de la Cuenta Corriente de la empresa con un plazo máximo de 30 días.
Recomendaciones de uso- Sólo la persona autorizada por la empresa es quien puede solicitar el desembolso de sus productos de crédito y solicitar en oficinas consultas del estado de sus productos.
- Con la activación del Portal Empresarial, puede consultar el disponible de sus productos de crédito y el saldo a la fecha, sin moverse de su casa u oficina.
Medidas de seguridad - Sólo la persona autorizada por la empresa es quien puede realizar consultas sobre el estado de los productos.
- Con la activación del Portal Empresarial, usted puede consultar el disponible del cupo del sobregiro y el saldo a la fecha, sin moverse de su empresa.
Condiciones para cancelar el producto
- Para cancelar el producto primero debe consultar el saldo de la deuda, esto lo puede hacer a través del Portal Empresarial o directamente con su Ejecutivo de cuenta, teniendo este dato puede realizar el pago a través del Portal Empresarial en cualquiera de nuestras oficinas a nivel nacional en efectivo o cheque. Adicionalmente, debe dirigir una carta a su Ejecutivo de cuenta con la solicitud de cancelación del servicio.
Fórmula de cálculo de los costos
- La cuota está compuesta por:
- Capital: El cual se calcula dividiendo el valor desembolsado sobre el número de cuotas del crédito.
- Intereses: Se calculan a la tasa estipulada según la amortización, sobre el saldo a capital de la obligación.
Características
- Plazo: 30 días.
- Vigencia del cupo: Un año, o de acuerdo a las políticas de crédito y disponibilidad de tesorería.
- Tasa fija que varía de acuerdo a lo dispuesto por la Superintendencia Bancaria.
- Amortización: Al vencimiento.
- Utilización a través de Cuenta Corriente.
- Renovación del cupo: Se debe solicitar la renovación antes de cumplirse la vigencia.
- Garantía: Firma del pagaré por parte de la sociedad y de ser necesario firma avalista.
Beneficios
- Satisface necesidades transitorias de liquidez.
- Disponibilidad inmediata de recursos.
- Pago de cheques girados con cargo al sobregiro.
- Acceso al Portal Empresarial.
Contratos y reglamentos
Contrato nuevo
- Fecha de actualización: 24 de septiembre de 2012.
Anexo
Obligaciones del cliente
- Realizar los pagos conforme a los plazos y condiciones acordados con el Banco y lo solicitado en la Carta de Solicitud de Desembolsos.
- Actualizar como mínimo anualmente la información y documentación de crédito requerida por el Banco.
Documentación requerida
- Presentar los siguientes documentos en su Oficina de Atención al Público o a su Ejecutivo de Cuenta, para ser enviado a estudio de crédito:
- Solicitud de crédito persona jurídica.
- Fotocopia legible del documento de identificación del representante legal.
- Anexo de vinculación.
- Reporte de Información Básica (RIB).
- Certificado de constitución de la Cámara de Comercio o los documentos que acrediten la existencia de la persona jurídica y su representación no mayor a 90 días.
- Estados financieros de corte (al último trimestre) y últimos 2 años completos. Es necesario incluir notas a los estados financieros. En caso de tener cifras a diciembre como último período (solicitudes enviadas antes de abril de cada año), se deben enviar las cifras de 3 años completos.
- Fotocopia de la 2 últimas declaraciones de renta con autoadhesivo de presentación o recibo oficial de pago. Si no aplica, es necesario presentar el certificado de no declarante.
- Declaraciones bimestrales del pago de IVA que soporten ingresos de estados financieros a corte. Si no declara IVA, debe enviar extractos bancarios de los últimos 3 meses, diferentes a Davivienda.
- Informe del revisor fiscal y tarjeta profesional, si realiza la auditoría de los estados financieros.
- Si su empresa es limitada debe presentar fotocopia del documento de identidad, anexo de vinculación y declaración de renta del último año o certificado de no declarante de los socios con participación mayor o igual al 5%.
- Composición de los accionistas de la empresa (incluyendo solicitantes y socios de las sociedades en comandita). Indicar nombre, número del documento de identificación y participación.
- Contratistas: Listado de contratos en ejecución y copia del contrato a financiar.
- Colegios: Información histórica del número de estudiantes de los últimos 3 años, categoría del colegio según Pruebas Saber, género, jornada, valor de la pensión, calendario e intensidad horaria e idioma extranjero.
- Concesionarios de vehículos: Ingresos discriminados por concepto de venta de vehículos nuevos y usados, y servicio de taller.
- Sociedades de Comercialización Internacional (C.I.): Registro como Sociedad de Comercialización Internacional C.I. ante el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
- Sociedades por acciones simplificadas: Se debe adjuntar carta aclarando específicamente la actividad económica. Si tiene más de una actividad, se debe relacionar la participación de cada una sobre sus ingresos.
- Una vez aprobada la solicitud de crédito, se solicitará firma de los siguientes documentos:
- Pagaré y carta de instrucciones.
- Carta de Solicitud de Desembolso.
Temas o productos relacionados
Cartera ordinaria
comercial de corto plazo
Pagina principal de Cartera ordinaria comercial de corto plazo
Quiero conocer más
Crédito rotativo
revolvente
Pagina principal de Crédito rotativo revolvente
Quiero conocer más
|
|