Z7_38Q4NJB2MCAK20AEEPRKBRIGI4
Web Content Viewer
Davivienda, por instrucciones de sus clientes, envía a sus bancos corresponsales en el exterior, documentos comerciales y/o financieros que acreditan una exportación con instrucciones de ser entregados ante el comprador en el exterior, en gestión de cobro o aceptación.
Entes que intervienen en una cobranza de importación:
Girador (librador o beneficiario)
- Es el vendedor de la mercancía en Colombia quien encomienda la operación de cobro a Banco Davivienda y emite la letra para pago y/o aceptación.
Girado (librado)
- Es el comprador o importador de la mercancía a quien se dirige la letra de cambio para su pago o aceptación.
Cedente (remitente)
- Banco del exportador de la mercancía.
Cobrador
- Banco en el extranjero, encargado de obtener el pago o la aceptación de la letra.
Tarifas y costos
- Por gestión de cobro o aceptación (Flat) incluye dos mensajes de seguimiento 0.25% US $100.
- Por falsa comisión (cobranza devuelta) US $50.
Mensaje y portes de correo
- Correo Ordinario (C/U) US $20.
- Correo DHL (C/U) US $30.
- Swift US $20.
Recomendaciones de uso- Este producto se utiliza cuando existe confianza y conocimiento entre las partes involucradas.
Medidas de seguridad- En este producto el Banco no asume ninguna responsabilidad. Todo queda sujeto a la negociación que realicen comprador y vendedor.
Condiciones para acceder al producto
- Davivienda limita su responsabilidad a impartir en forma precisa las instrucciones recibidas del cliente solicitante y a hacer el seguimiento respectivo de la operación.
- En lo referente al cobro, Davivienda también puede ofrecer a su cliente el servicio de realizar el reintegro de las divisas una vez se efectúe el pago.
Condiciones para cancelar el producto
- El producto se cancela en el momento en que se negocian las divisas con la mesa de dinero del Banco (sea comprando o vendiendo) y presentando la declaración de cambio respectiva (documento oficial del Banco de la República para legalizar compras y ventas de divisas).
Características
- Es de vital importancia el conocimiento y la confianza que exista entre las partes, puesto que a pesar de que en esta forma de pago, intervienen dos o más bancos que actúan como mandatarios del exportador, estos, no garantizan la efectividad del pago al exportador, ni el efectivo despacho de la mercancía al importador.
Documentos comerciales
- Facturas, certificados, documentos de legalización y otros documentos que deben presentarse para la gestión de cobro y/o aceptación.
Documentos financieros
- Letras de cambio, pagarés, cheques, comprobantes de pago y demás documentos similares que se utilicen para obtener el pago y/o aceptación.
Beneficios
- En principio, es un sistema menos costoso que la carta de crédito, pero reviste mayores riegos para las partes (comprador y vendedor), pues no existen garantías que aseguren el cumplimiento de la operación.
Derechos del cliente
- Sin perjuicio de los derechos consagrados en otras disposiciones, el cliente tendrá todos los derechos consagrados en la Ley 1328 de 2009.
Obligaciones del cliente
- Realizar los pagos conforme a lo acordado.
- Actualizar por lo menos una vez al año la información suministrada.
- En el evento de no recibir oportunamente el estado de cuenta debe reclamarlo o solicitar la información concerniente a su facturación, sin omitir el pago de sus obligaciones.
- Cumplir las demás obligaciones contempladas en la Ley 1328 de 2009.
Temas o productos relacionados
Prefinanciación
de exportaciones
Página principal de prefinanciación de exportaciones.
Quiero conocer más
Reintegro de
divisas por exportación
Página principal de reintegro de divisas por exportación.
Quiero conocer más
|
|