Invierta su dinero en un portafolio de renta variable enfocado en el amplio y diverso universo que compone el sector inmobiliario internacional.

¿QUÉ BENEFICIOS LE OFRECE ESTE PRODUCTO?

DIVERSIFICACIÓN

Su portafolio podrá tener acceso a través de instrumentos de renta variable, al sector inmobiliario internacional buscando obtener retornos sobre el capital en el largo plazo.

EXPOSICIÓN

Encuentre la manera de estar expuesto a propiedades en todo el mundo desde un vehículo gestionado en Colombia.

GESTIÓN PROFESIONAL


Un grupo de profesionales entre los que se encuentran gestores de portafolio y estrategas, se encargan de la gestión del Fondo.

 



 Horarios de recepción de recursos con su asesor comercial:

  • De 8:00 AM a 5:00 PM para movimientos de ingreso a Fondo finca raíz internacional.

  • De 8:00 AM a 5:00 PM para movimientos de ingreso a Fondo finca raíz internacional con otros productos de la firma.

  • De 8:00 AM a 5:00 PM para incrementos por transferencia bancaria (TRB) en todos los bancos.

  • De 8:00 AM a 2:00 PM para incrementos con efectivo y cheque.

 Horarios de retiro de recursos con su asesor comercial:

  • De 8:00 AM a 2:00 PM para movimiento de retiro por todos los bancos.

  • De 8:00 AM a 5:00 PM para movimientos de retiro a Fondo finca raíz internacional a otros fondos.

  • De 8:00 AM a 5:00 PM para movimientos de retiro a Fondo finca raíz internacional a otros productos de la firma.

La liquidación se realizará con el valor de la unidad que se forme, de acuerdo a los siguientes horarios:

 - Solicitudes realizadas antes de las 8:59 AM → Valor de unidad del mismo día

 - Solicitudes realizadas después de las 9:00 AM → Valor de unidad del día hábil siguiente

Condiciones y horarios de retiro de recursos desde la zona transaccional www.daviviendacorredores.com (aplica únicamente para persona natural):

  • De 8:00 AM a 2:00 PM para cualquier movimiento por todos los bancos.

  • Se pueden hacer retiros hasta por $50.000.000 diarios en máximo 5 órdenes a cuentas  propias, sujeto a previa parametrización por parte del cliente.

  • Se pueden hacer retiros hasta por $10.000.000 diarios en máximo 3 órdenes a cuentas de terceros.
     

- Monto Mínimo de inversión Participación A, B y D: $5.000.000

- Monto Mínimo de inversión Participación C: $20.000.000.000

- Monto Mínimo de incremento Participación A, B, C y D: $10.000

Tipo de Fondo: Abierto.

Liquidez: A más tardar dentro de los (3) días hábiles siguientes a la fecha en la que entra en vigencia la orden de retiro.*   

Clasificación fondo: Simple

Perfil de riesgo del fondo: Arriesgado

* Las unidades se liquidarán con el valor de la unidad que se forme el día de la solicitud siempre y cuando se realicen antes de las 8:59 am, para las solicitudes realizadas después de las 9:00 am, se liquidarán con el valor de la unidad que se forme el día hábil siguiente.

 Principales

  • Carolina Restrepo Frasser – Vicepresidente de Riesgo de Inversiones, Grupo Bolívar

  • Jaime Castañeda Roldán – Vicepresidente de Tesorería Internacional, Banco Davivienda

  • Daniel Cortes Mcallister – Vicepresidente Ejecutivo de Banca Patrimonial y Tesorería

  • Pedro Bohorquez – Vicepresidente de Riesgo Estratégico y Planeación

  • Fredy Rodriguez – Jefe Mesa Estructuración Tesorería

 SUPLENTES

  • Andrés Díaz Plazas – Director Riesgo de Mercado y Liquidez, Grupo Bolívar

  • Luis Jaime Sierra Umaña – Jefe de Mesa Gap y Tasas, Banco Davivienda

  • Diana Franco

El objetivo del Fondo es ofrecer al público un instrumento de inversión compuesto por diferentes activos de renta variable enfocados en inversiones en el sector inmobiliario internacional, con un un nivel de riesgo consistente a un perfil arriesgado, buscando obtener crecimiento del capital en el largo plazo.
 
Los activos aceptables para invertir son:

 

  • Valores de deuda pública emitidos o garantizados por la Nación, por el Banco de la República o por el Fondo de Garantías de Instituciones Financieras FOGAFIN. 

 

  • Títulos de deuda emitidos, avalados o garantizados por gobiernos extranjeros o bancos centrales extranjeros.

 

  • Títulos de deuda cuyo emisor, avalista, garante, aceptante u originador sean bancos del exterior, comerciales o de inversión, por entidades del exterior diferentes a bancos y por organismos multilaterales de crédito. 

 

  • Bonos y cualquier otro título de renta fija emitidos en mercados locales o internacionales, por empresas nacionales y del exterior. Los anteriores vehículos de inversión deben estar inscritos en el RNVE o listados en una bolsa de valores autorizada por la SFC o en un sistema de cotización de valores del extranjero.

 

  • Títulos o valores emitidos en procesos de titularización hipotecaria o inmobiliaria en los mercados internacionales. 

 

  • Operaciones de derivados con fines de inversión, de acuerdo con lo establecido en el numeral 2.3.4 (Reglas y límites para las operaciones en instrumentos derivados) del Reglamento.   

 

  • Acciones ordinarias, privilegiadas, acciones con dividendo preferencial sin derecho a voto, derechos de suscripción, emitidos en mercados internacionales, por empresas nacionales y del exterior, ADR's y GDR's serán inversiones permitidas, independiente de la regulación de emisión. Los anteriores vehículos de inversión deben estar inscritos en el RNVE o listados en una bolsa de valores autorizada por la Superintendencia Financiera de Colombia SFC o en un sistema de cotización de valores del extranjero y deben ofrecer exposición al sector inmobiliario en el exterior.  

 

  • Participaciones en fondos representativos de índices de acciones, incluidos los ETF (por sus siglas en inglés Exchange Traded Funds) locales o internacionales y en fondos mutuos o de inversión internacionales (mutual funds) de naturaleza abierta que ofrezcan exposición al sector inmobiliario en el exterior. 

 

  • Participaciones en fondos representativos de renta fija, incluidos los ETF (por sus siglas en inglés Exchange Traded Funds) locales o internacionales y en fondos mutuos o de inversión internacionales (mutual funds).
  • Comisión de Administración, gestión y distribución.
     

Participación A: Uno coma cinco por ciento (1,5%) efectivo anual descontada diariamente y calculada sobre el valor neto del tipo de participación A del día anterior.

Participación B: Uno coma cinco por ciento (1,5%) efectivo anual descontada diariamente y calculada sobre el valor neto del tipo de participación B del día anterior.

Participación C: Cero coma ocho por ciento (0,8%) efectivo anual descontada diariamente y calculada sobre el valor neto del tipo de participación C del día anterior.

Participación D: El cero por ciento (0%), es decir sin comisión.

Documentos Relacionados

"Una alternativa de inversión que le brinda acceso a la finca raíz internacional mientras conserva la liquidez de su capital"

-Fabián Andrés Perdomo Castillo, Gerente Fondos de Inversión Alternativos

Warning

Warning

Invalid configuration found. Contact the administrator.