Z7_38Q4NJB2MCAK20AEEPRKBRI282
Web Content Viewer
La afiliación del comercio a las franquicias Visa, MasterCard y American Express con el Banco Davivienda, le permite al establecimiento hacer ventas de productos y servicios a los tarjetahabientes de tarjetas crédito y débito de las franquicias mencionadas, aceptando las tarjetas como medio de pago en los puntos de venta acordados.
Al comercio se le cobrará un porcentaje sobre las ventas (comisión) la cual es pactada con el cliente y es diferente en la mayoría de los casos para las tarjetas débito y crédito de cada franquicia. El recaudo de estas ventas va directamente a una cuenta del Banco Davivienda. Para ventas directas, presenciales, no presenciales y especiales las franquicias piden autorización para estas operaciones del banco pagador (dueño de la cuenta de abonos).
El trámite se realiza con Incocrédito para la asignación de un código único, el cual identificará al comercio en las franquicias Visa, Master y American Express, para el desarrollo y control de la operación.
Características
- Sistema de información comercial.
- Consultas de extractos bancarios y certificados tributarios.
- Abono en cuenta Davivienda.
- Crédito Comercios.
- Comisiones preferenciales.
- Tarjeta Comercios.
Beneficios
- Es la herramienta para consulta en detalle con las ventas con tarjeta a través de Internet.
- A través de la red de oficinas y usando el aplicativo CIM se puede hacer la consulta según requerimiento del comercio.
- Disposición de fondos el día hábil siguiente a la consignación de los vouchers, inclusive fines de semana.
- Créditos ajustados a las necesidades.
- Según la actividad económica.
- Tarjeta destinada a cubrir gasto de operación del comercio.
Derechos y obligaciones
- Los derechos y obligaciones del consumidor financiero y el Banco Davivienda se encuentran consignados en el Reglamento de Afiliación al Sistema de Medios de Pago Davivienda, en la solicitud de inscripción de establecimientos a los sistemas de pago y/o administradores de franquicia Visa, MasterCard, Diners Club y en la Solicitud de afiliación establecimientos American Express.
Tarifas y costos
- La comisión es un porcentaje sobre el valor de las ventas que se realicen con tarjetas de crédito, que se define según la negociación con cada comercio, ya que estas comisiones son diferentes para cada cliente dependiendo de la actividad económica, tamaño, antigüedad y por cada tipo de tarjeta.
- Dentro de esta comisión se contemplan también los costos del proceso de emisión establecido por las franquicias.
- Comisiones Promedio de Adquirencia.
Fórmula de cálculo de los costos
- Para calcular el valor de la comisión que el Banco le cobra el cliente debe tomar el valor de sus ventas netas (valor de venta – propina – impuestos) y multiplicarlo por el porcentaje que pactó con el Banco el día de la negociación y que diligencio en el anexo de cuenta.
- La Comisión: Cobro realizado por la administración que hace Davivienda de las ventas hechas con Tarjetas Visa, MasterCard, Diners o American Express.
- Por ejemplo:
- Valor compra $100.000.
- Valor compra $100.000.
- Valor IVA $19.000 - 19%.
- Valor propina $10.000 - 10%.
- Valor total compra $129.000.
- Valor comisión $2.000 - 2% sobre valor compra.
- Valor Rete Fuente $1.500 - 1,5% sobre valor compra.
- Valor Rete ICA $414 - % por municipio sobre valor de compra.
- Valor Rete IVA $2.850 - 15% sobre valor IVA.
- Valor abono al comercio $122.236.
- Frecuencia de cobro: Cada vez que se realice una venta con Tarjetas Visa, MasterCard, Diners Club y American Express.
Medidas de seguridad
- Exija la presentación de la tarjeta. Por ninguna razón efectúe ventas sin la presentación de la misma.
- Verifique la fecha de vencimiento de la tarjeta.
- Verifique que el número realzado que aparece en el anverso de la tarjeta sea igual al registrado en bajo relieve en el reverso de la misma.
- Verifique que la tarjeta no presente enmendaduras, adulteraciones ni anomalías.
- Identifique plenamente al cliente solicitando su cédula de ciudadanía, de extranjería o pasaporte, y verifique que no presente señales de adulteración.
- Exija que el comprobante de ventas sea firmado por el cliente en su presencia y verifique que la firma estampada en este sea igual a la que figura en la tarjeta de crédito. No acepte imitaciones.
- Una vez pasada la tarjeta por el datáfono e impreso el comprobante, compruebe que sea igual la información impresa en el comprobante a la contenida en la tarjeta.
- En caso de cualquier inconsistencia comuníquese con el Centro de Autorizaciones, donde le confirmarán los datos básicos del cliente.
- Mientras el cliente firma el vale, la tarjeta y cédula deben estar en poder del establecimiento.
- Por ningún motivo reciba comprobantes de ventas previamente elaborados que no hayan sido impresos y firmados por el cliente en su establecimiento.
Condiciones para cancelar el producto
- El comercio puede solicitar la cancelación de la afiliación a Diners Club a través del Banco Davivienda para que este realice la cancelación del código único ante Incocrédito.
- Presentar carta firmada por el representante legal requiriendo la terminación de la afiliación.
Canales para cancelar el producto
- La solicitud de la cancelación de la afiliación debe hacerse ante el coordinador de Comercios de la sucursal correspondiente.
Condiciones para acceder al producto
- Para que un comercio pueda ser afiliado al sistema de tarjetas de crédito Visa, MasterCard y American Express debe ser una persona natural o jurídica que se encuentre legalmente constituido y registrado ante Cámara de Comercio.
Formularios exigidos para la afiliación
Documentos requeridos para afiliación
- Rut.
- Cédula del representante legal.
- Las personas jurídicas y las personas naturales registradas en Cámara de Comercio deben tener actualizado el certificado de existencia y representación legal.
Contratos y reglamentos
Anexos
- Encuentre en esta sección la información detallada sobre los Mandatos de las franquicias, que debe cumplir para la aceptación de medios de pago.
Temas o productos relacionados
|
|