Seguro Tranquilidad Rural

Seguro Tranquilidad Rural

Seguro que ayuda a los productores agropecuarios a cubrir parte de los gastos adicionales (dinero de emergencia) que se presentan cuando hay exceso o falta de lluvia en ciertas épocas del año.


Este seguro no aplica para cultivos de café y cacao,

Características

  • Cuenta con dos coberturas Exceso de Lluvia y Sequía.
  • Es un seguro Paramétrico de Índice de lluvia con cobertura nacional,sin restricción de zona.
  • El valor asegurado es fijo por cada una de las coberturas del seguro y se tienen dos opciones, de acuerdo con la actividad agropecuaria que realiza el cliente. Estos valores se definirán deforma automática, de acuerdo con la actividad principal que reporte el cliente.
  • La vigencia es de 12 meses e inicia al mes siguiente al desembolso del crédito o creación de la tarjeta agropecuaria.

                      

  • El seguro No cuenta con deducibles y no se requieren visitas previas para su activación.
  • Cobertura anual sin renovación automática.
  • El seguro no cubre las pérdidas o daños directos ocasionados en el cultivo. Solo se generan indemnizaciones si el satélite mide una lluvia fuera de lo normal en la zona donde se encuentra la actividad del cliente.
  • Póliza de Compañía de Seguros Comerciales Bolívar S.A.

Beneficios

  • El seguro cuenta con incentivo a la prima otorgado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural a través de Finagro, con un incentivo entre el 80% y el 95% de acuerdo al tipo de productor.
  • Diagnóstico: En la zona de su actividad agropecuaria, se establecen unos niveles que indican si la cantidad de lluvia es mayor o menor de los normal. Estos se llaman "niveles de activación".
  • Monitoreo: Con la ayuda de satélites, se registra diariamente cuánto llueve en la zona asegurada. Cada mes se comparan estos niveles de lluvia con los niveles de activación.
  • Reporte de afectados: Si la cantidad de lluvia en su zona es mayor o menor al nivel de activación, el seguro paga.
  • Pago: Se realiza sin que el cliente tenga que avisar ni hacer algún trámite. El pago que usted recibe es un acumulado de las veces en que se detectaron niveles de lluvia fuera de lo normal.

Condiciones para acceder al producto

  • Clientes del Banco Davivienda.
  • Aplica exclusivamente para Pequeños Productores (PP) y Pequeños Productores de Ingresos Bajos (PPIB) con Crédito desembolsado y TAC creada.
  • No disponible para clientes con actividades productivas de café y cacao
     

Canales para acceder al producto

  • Para acceder al producto contacte a su asesor pyme o en cualquier oficina de Davivienda.

Requisitos

  • Aplica exclusivamente para Pequeños Productores (PP) y Pequeños Productores de Ingresos Bajos (PPIB) con Crédito desembolsado y TAC creada.

Pasos para cancelar el producto

  • Una vez se haya efectuado la emisión del seguro y antes del recaudo, el cliente puede llamar al #322 de Seguros Bolívar y solicitar la cancelación, si el seguro ya fue pagado, este no podrá cancelarse.

Derechos y obligaciones del cliente 

  • El Asegurado es responsable por el pago de las primas que corresponda.
  • Es obligación del Asegurado, proporcionar en la solicitud de Seguro, u otros documentos y en todo momento, información veraz para la contratación del seguro.

Derechos y obligaciones de la aseguradora 

  • La Aseguradora indemnizará semestralmente al asegurado,en casos que se haya activado las coberturas por Exceso de Lluvia o Sequía.
  • Los demás derechos y obligaciones contemplados en el contrato, el cual puede revisar en el link: "Contratos y reglamentos".

 

 

Tarifas y costos

  • El Gobierno otorga un incentivo para pago de la PRIMA del  seguro que oscila entre el 80% y el 95%, este incentivo no se entrega en efectivo a los productores, por lo que la diferencia estará a cargo del asegurado.

Recomendaciones de uso

  • En este seguro, el agricultor no debe reportar el evento del exceso de lluvia o sequía, ya que se tiene un sistema de monitoreo satelital que informa a la aseguradora la activación del seguro y que se debe realizar el pago. Los clientes no deben realizar ningún trámite ni presentar ningún soporte para demostrar que sí se vio afectado.
  • En caso de cualquier inquietud o siniestro usted podrá comunicarse con la Red 322, sin costo desde cualquier celular al #322, o al 601 312 2122 en Bogotá ó al 01 8000 12 3 322 para el resto del país.

Medidas de seguridad

Contratos y reglamentos

Última fecha de actualización abril 2024