Z7_38Q4NJB2MCAK20AEEPRKBRIK41
Web Content Viewer
Es un cupo de crédito rotativo, diseñado para atender las necesidades de capital de trabajo de los clientes agropecuarios y dirigido a personas naturales con negocio y personas jurídicas, administrado a través de una tarjeta de crédito, para uso nacional, cuyo destino exclusivo es la financiación de las necesidades de capital de trabajo en el desarrollo de actividades agropecuarias en las distintas fases del proceso de producción o comercialización.
Condiciones para acceder al producto
- Solicitar la Tarjeta Agropecuaria y/o Cafetera es muy sencillo, lo único que necesita es tener mínimo 2 años de experiencia en la actividad agropecuaria, acercarse a una de nuestras oficinas y suministrar la información de su empresa o negocio en 2 pasos.
Documentación requerida
- Presente la siguiente documentación:
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía ampliada al 150%.
- 2 últimas declaraciones de renta, con sus respectivos soportes o estados financieros. Estos documentos los deben anexar, adicionalmente, los avalistas en caso de que se presenten.
- Si es persona jurídica certificado de existencia y representación legal no mayor a 30 días.
- Certificado de no declarante.
- Informe del revisor fiscal cuando aplique y fotocopia de la tarjeta profesional.
- Certificados de libertad de los predios en donde se desarrollará el proyecto y si es el caso, de los ofrecidos en garantía hipotecaria.
- Solicitud de Crédito Agropecuario y Rural (planificación).
- Contrato de arrendamiento de bienes donde se llevará a cabo la inversión.
- Diligencie el formato de vinculación “Nos Interesa Conocerlo Cuéntenos de Usted”.
Recomendaciones de uso
- Acérquese a su oficina más cercana para obtener información a la medida de sus necesidades.
Medidas de seguridad
- Los documentos soporte del crédito deben ser firmados por el representante legal de la empresa o persona con atribuciones según el certificado de Cámara de Comercio o acta de Junta de Socios.
Tarifas y costos
- La tarifa de planificación está entre 0.5% y 1.5% del valor del proyecto productivo, el cual es asumido por el cliente. Para los créditos que requieran constitución de hipoteca, las tarifas están asociadas a lo establecido por Beneficencia y Registro de Instrumentos Públicos de cada ciudad.
- La tasa de interés del producto será fijada de acuerdo a la clasificación establecida por Finagro, según la clasificación del tipo de productor.
- El costo de la planificación depende del monto solicitado por el cliente.
Fórmula de cálculo de costos
- Capital: Se calculará en la proporción pactada al momento del otorgamiento de manera semestral o anual.
- Intereses: Se calculan a la tasa pactada según la amortización, sobre el saldo a capital de la obligación.
Derechos del cliente
- Sin perjuicio de los derechos consagrados en otras disposiciones, el cliente tendrá todos los derechos consagrados en la Ley 1328 de 2009.
Obligaciones del cliente
- Realizar los pagos conforme a lo acordado.
- Actualizar por lo menos una vez al año la información suministrada.
- En el evento de no recibir oportunamente el estado de cuenta debe reclamarlo o solicitar la información concerniente a su facturación, sin omitir el pago de sus obligaciones.
- Cumplir las demás obligaciones contempladas en la Ley 1328 de 2009.
Características
- Dirigida a pequeños, medianos y grandes productores.
- Financia actividades de capital de trabajo.
- Se utiliza a través de un plástico.
- El plazo de cada uso depende de la aprobación del departamento de crédito y de la actividad del cliente.
- La vigencia del cupo es de 12 meses.
- Cuenta con amortización acorde con la actividad.
- Tasa variable de IBR + Spread.
Beneficios
- Líneas y programas regulados por Finagro, en condiciones favorables para el productor.
- Compras de manera ágil y segura de insumos, agroquímicos, accesorios y todo lo necesario para el buen desarrollo de su actividad agropecuaria en la red de comercios agropecuarios afiliados a nivel nacional.
- Con plazos de financiación flexibles y acordes al ciclo productivo de la actividad agropecuaria.
- Puede realizar avances, pagos y consultas a través de las 540 sucursales del Banco.
- Efectuar compras en los almacenes de provisión agrícola afiliados al sistema en todo el país.
- Disponga de efectivo a través de avances en nuestra amplia red de cajeros y oficinas.
Condiciones para cancelar el producto
- Para cancelar el producto, primero debe consultar el saldo de la deuda, esto lo puede hacer a través del Portal Empresarial, Teléfono Rojo o directamente con su oficina de radicación, teniendo este dato puede realizar el pago a través del Portal Empresarial o en cualquiera de nuestras oficinas a nivel nacional en efectivo o cheque.
Temas o productos relacionados
Cartera ordinaria
corto plazo agro
Pagina principal de Cartera ordinaria corto plazo agro
Quiero conocer más
Garantías
complementarias FAG
Pagina principal de Garantias complementarias fag
Quiero conocer más
|
|