Z7_38Q4NJB2MCAK20AEEPRKBRI8H6
Web Content Viewer
De acuerdo a la Ley 964 de 2005; valor es todo derecho de naturaleza negociable que haga parte de una emisión, cuando tenga por objeto o efecto la captación de recursos del público.
La tesorería del Banco Davivienda les ofrece la posibilidad de comprar o vender títulos valores de deuda pública y privada de renta fija, tales como: TES, TCO´s, TRD´s, TDA´s, Bonos Fogafín, Bonos Pensionales, Bonos de Paz, TIDIS, CERT's, Bonos Agrarios, Bonos de Valor Constante, CDT´s y Bonos Corporativos.
Tarifas y costos
- Las operaciones con valores no generan el cobro de ninguna comisión.
Condiciones para cancelar el producto
- Toda operación celebrada con la tesorería debe cumplirse bajo las condiciones pactadas.
Recomendaciones de uso
- Actualmente el Banco Davivienda es un importante agente en el mercado de renta fija en Colombia, teniendo una participación ejemplar en el programa de creadores de mercado administrado por el Banco de la República y dirigido por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
Medidas de seguridad
- El Banco posee un área de cumplimiento encargada de vigilar que todas las operaciones concertadas se lleven a cabo con clientes autorizados por la ley.
- Cada una de las operaciones es vigilada por el área de riesgos financieros, con el propósito de evitar el incumplimiento de alguno de los límites establecidos para las operaciones de títulos valores.
Características
- Títulos de deuda privada: Son todos los títulos emitidos por personas jurídicas de carácter privado. El Banco Davivienda posee un amplio portafolio, el cual está conformado por bonos corporativos de importantes compañías del sector real y financiero Colombiano.
- CDT: Usted podrá constituir Certificados de Depósito a Término (CDT desmaterializados) con la Tesorería del Banco Davivienda, donde la mesa de dinero le recibe a usted un capital y paga al vencimiento del periodo unos rendimientos, a una tasa de interés previamente establecida. Este título puede ser negociado en el mercado secundario.
- Bono: Los bonos son certificados de deuda, es decir, una promesa de pago futura documentada en un papel que determina el monto, plazo, moneda y secuencia de pagos. Cuando usted compra un bono, le está prestando su dinero ya sea a un gobierno, a un ente territorial, a una agencia del estado, a una corporación o compañía, o simplemente al prestamista. En retorno a este préstamo, el emisor promete pagarle unos intereses durante la vigencia del bono hasta llegar a la maduración o vencimiento. Puede ser negociado en el mercado secundario.
- Papeles comerciales: Los papeles comerciales son certificados de deuda, es decir, una promesa de pago futura a corto plazo documentada en un papel que determina el monto, plazo, moneda y secuencia de pagos. Cuando usted compra un papel comercial, le está prestando su dinero a una corporación o compañía. Se diferencian de los bonos, porque son emitidos a un plazo máximo de un año con el objeto de financiar capital de trabajo de corto plazo. Se pueden negociar en el mercado secundario.
- Títulos de deuda pública: Son los títulos emitidos por entidades de carácter público cuyo respaldo es el Tesoro Nacional. Davivienda es un participante muy importante en el programa de creadores de mercado, programa del Ministerio de Hacienda el cual es administrado por la Dirección de Crédito Público.
- TES: Títulos de deuda pública doméstica, emitidos por el gobierno y administrados por el Banco de la República. Pueden ser de largo o corto plazo (TCO).
- TDA: Títulos de Desarrollo Agropecuario. Estos títulos son inversiones obligatorias indexadas a DTF para establecimientos de crédito. Son emitidos por Finagro a un plazo de 3 años.
- Bonos Fogafín: Bonos emitidos por el Fondo de Garantías de Instituciones Financieras. Son emitidos con el fin de obtener recursos para financiar las líneas de crédito mediante las cuales las entidades financieras otorgan créditos hipotecarios.
- Bonos Pensionales: Acorde con la Ley 100 de 1993 los Bonos Pensiónales son una captación de recursos destinados a contribuir a la conformación del capital necesario para financiar las pensiones de los afiliados del Sistema General de Pensiones Colombiano.
- Bonos de Paz: Son títulos a la orden, con plazo de 7 años y que devengan un rendimiento anual igual al 110 por ciento de la variación de precios al consumidor de ingresos medios.
- TIDIS: Son títulos valores emitidos por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, cuya finalidad es la de servir como instrumento de pago para la devolución de impuestos sobre saldos a favor a que los contribuyentes tiene derecho. Son desmaterializados (no se emiten títulos físicos y tienen vigencia de un año).
- CERTS: Son títulos valores expedidos a favor de los exportadores, como un incentivo a este sector. Buscan orientar la política de comercio exterior colombiano para promover las exportaciones de bienes y servicios.
- Bonos Agrarios: Se expiden a la orden, se denominan en moneda legal colombiana y son libremente negociables. Se expiden con plazos de 5 o 6 años y se amortizarán en cuotas anuales iguales y sucesivas. Los intereses están exentos del impuesto de renta y complementarios y pueden ser utilizados para el pago de impuestos. Los bonos devengan intereses equivalentes al 80% de la variación porcentual del Índice Nacional de Precios al Consumidor certificado por el DANE para el semestre respectivo.
- Bonos de valor constante: Son bonos emitidos por el gobierno, con el fin de ayudar a financiar a las universidades del país.
Consecuencias derivadas del incumplimiento
- La operación no se realiza.
Derechos del cliente
- Sin perjuicio de los derechos consagrados en otras disposiciones, el cliente tendrá todos los derechos consagrados en la Ley 1328 de 2009.
Obligaciones del cliente
- Realizar los pagos conforme a lo acordado.
- Actualizar por lo menos una vez al año la información suministrada.
- En el evento de no recibir oportunamente el estado de cuenta debe reclamarlo o solicitar la información concerniente a su facturación, sin omitir el pago de sus obligaciones.
- Cumplir las demás obligaciones contempladas en la Ley 1328 de 2009.
Condiciones para acceder al producto
Pasos
- Comunicarse con la mesa de dinero del Banco Davivienda entre las 8:00 a.m y la 1:00 p.m para definir condiciones de la operación.
- Presentación de instrucciones al Banco Davivienda.
- Estar vinculado al Banco Davivienda.
- Contar con un cupo de contraparte en moneda legal vigente.
Temas o productos relacionados
Avales
garantías y créditos
Página principal de avales garantías y créditos.
Quiero conocer más
|
|