Z7_38Q4NJB2MCAK20AEEPRKBRI297
Web Content Viewer
Cartera ordinaria comercial de corto plazo
La cartera ordinaria comercial de corto plazo le permite a su empresa obtener recursos para financiar sus necesidades tanto transitorias de liquidez, como las de capital de trabajo a un plazo acorde con su flujo de caja. Con estos recursos podrá realizar pagos de nómina, proveedores, impuestos, etc.
Protección al consumidor financiero
Características
- Amortización: Mensual, bimestral, trimestral, semestral y anual.
- Plazo: Hasta 36 meses de acuerdo a las políticas de crédito.
- Tasa Variable: DTF + puntos fijos.
- Garantía: Firma de pagaré por parte de la sociedad y de ser necesario firma avalista o garantía real.
- Los desembolsos efectuados a proveedores de activos fijos son exentos de GMF.
- Las personas naturales con negocio deben estar aseguradas cuando:
- Su endeudamiento supere $250 millones.
- Edad 74 años y 364 días.
Beneficios
- Sistema de amortización de acuerdo con el flujo de caja de la empresa.
- Plazos de acuerdo con sus necesidades y el flujo del proyecto a financiar.
- El desembolso de sus recursos lo puede realizar a la cuenta de su empresa, cuenta de terceros, en cheque, pago de Créditos, pago de Tarjetas de Crédito Davivienda, transferencia internacional, Sebra, transferencia interbancaria.
Derechos y obligaciones
Contrato nuevo
- Fecha de actualización: 1 de junio de 2012.
- Realizar los pagos conforme a los plazos y condiciones acordados con el Banco y lo solicitado en la Carta de Solicitud de Desembolsos.
- Actualizar como mínimo anualmente la información y documentación de crédito requerida por el Banco.
Documentación requerida
- Presentar los siguientes documentos en su oficina de atención al público o a su Ejecutivo de Cuenta, para ser enviado a estudio de crédito:
- Solicitud de crédito persona jurídica.
- Fotocopia legible del documento de identificación del representante legal.
- Anexo de vinculación.
- Certificado de constitución de la Cámara de Comercio o los documentos que acrediten la existencia de la persona jurídica y su representación no mayor a 90 días.
- Estados financieros de corte (al último trimestre) y últimos 2 años completos. Es necesario incluir notas a los estados financieros. En caso de tener cifras a diciembre como último período (solicitudes enviadas antes de abril de cada año), se deben enviar las cifras de 3 años completos.
- Fotocopia de las 2 últimas declaraciones de renta con autoadhesivo de presentación o recibo oficial de pago. Si no aplica, es necesario presentar el Certificado de No Declarante.
- Declaraciones bimestrales del pago de IVA que soporten ingresos de estados financieros a corte. Si no declara IVA, debe enviar extractos bancarios de los últimos 3 meses, diferentes a Davivienda.
- Informe del revisor fiscal y tarjeta profesional, si realiza la auditoría de los Estados Financieros.
- Si su empresa es limitada debe presentar fotocopia del documento de identidad, anexo de vinculación y declaración de renta del último año o Certificado de No Declarante de los socios con participación mayor o igual al 5%.
- Composición de los accionistas de la empresa (incluyendo solicitantes y socios de las sociedades en comandita). Indicar nombre, número del documento de identificación y participación.
- Contratistas: Listado de contratos en ejecución y copia del contrato a financiar.
- Colegios: Información histórica del número de estudiantes de los últimos 3 años, categoría del colegio según Pruebas Saber, género, jornada, valor de la pensión, calendario e intensidad horaria e idioma extranjero.
- Concesionarios de vehículos: Ingresos discriminados por concepto de venta de vehículos nuevos y usados, y servicio de taller.
- Sociedades de Comercialización Internacional (C.I.): Registro como Sociedad de Comercialización Internacional C.I. ante el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
- Sociedades por acciones simplificadas: Se debe adjuntar carta aclarando específicamente la actividad económica. Si tiene más de una actividad, se debe relacionar la participación de cada una sobre sus ingresos.
- Una vez aprobada la solicitud de crédito, se solicitará firma de los siguientes documentos:
- Pagaré y carta de instrucciones.
- Carta de Solicitud de Desembolso.
Condiciones para cancelar el producto
- Para cancelar el producto, primero debe consultar el saldo de la deuda, esto lo puede hacer a través del Portal Empresarial o directamente con su oficina de radicación. Teniendo éste dato puede realizar el pago a través del Portal Empresarial o en cualquiera de nuestras oficinas a nivel nacional en efectivo o cheque. Si realiza el pago en cheque, debe tener en cuenta que el canje sea exitoso para que el producto quede cancelado.
Canales para cancelar el producto
- Portal Empresarial.
- Oficina de radicación.
Recomendaciones de uso
- Contacte a su Ejecutivo de Cuenta u oficina quien le brindará asesoría y apoyo en los trámites de solicitud y desembolso.
- Luego de haber sido aprobada la solicitud de crédito se requiere:
- Constitución de garantías adicionales solicitadas.
- Diligenciamiento y entrega al Banco de la Carta de Solicitud de Desembolso con todos los datos del crédito solicitado y la instrucción de desembolso.
- Podrá realizar las consultas y pagos de crédito a través del Portal Empresarial o de nuestra red de oficinas.
Medidas de seguridad
- La Carta de Solicitud de Desembolsos, el pagaré y la carta de instrucciones deben ser firmadas por el representante legal de la empresa o persona con atribuciones según el certificado de Cámara de Comercio o Acta de Junta de Socios.
Fórmula de cálculo de costos
- La cuota está compuesta por:
- Capital: El cual se calcula dividiendo el valor desembolsado sobre el número de cuotas del crédito.
- Intereses: Se calculan a la tasa estipulada según la amortización, sobre el saldo a capital de la obligación.
Temas o productos relacionados
Crédito rotativo
revolvente
Pagina principal de Crédito rotativo revolvente
Quiero conocer más
|
|